Con nuestra guía, cómo crear un blog en WordPress, queremos ayudarte a que tengas tu primer blog con poco o casi ningún conocimiento técnico.
En El Estudio de Andrés te explicamos todo lo que necesitas, desde la puesta en marcha de WordPress hasta cómo subir tu primer artículo.
Cómo crear un blog. Primeros pasos
Crear un blog, si no tienes conocimientos técnicos, puede ser un verdadero quebradero de cabeza. Pero no te preocupes, te vamos a mostrar todo lo que necesitas para empezar en este mundo y hacer realidad esa idea que tienes en la cabeza.
Si sigues estos pasos, estarás listo en menos de 30 minutos y aquí te explicamos cómo hacerlo sin necesidad de conocimientos técnicos previos.

Comienza tu viaje en el mundo del blogging: desde elegir el nombre de dominio hasta promocionar tu contenido. Sigue estos pasos clave para crear un blog exitoso y atraer a tu audiencia.
Hoy en día es posible potenciar una imagen de marca desde diferentes canales digitales como por ejemplo las redes sociales. Sin embargo, es necesario algo que una toda la estrategia de marketing digital y ese algo es una página web hecha por un diseñador web profesional a la medida del modelo de negocio que se quiere potenciar.
Partiendo de esta base, aquí tienes unas cuantas razones por las que deberías elegir a un diseñador web profesional para que diseñe tu página web.
1.- Elegir un Nombre de Dominio
El nombre de dominio es la dirección de tu blog en Internet, como miprimerblog.com. Es importante que el nombre sea:
- Memorable: Fácil de recordar para tus visitantes.
- Relacionado con tu tema: Debe reflejar el contenido de tu blog.
- Corto y claro: Evita nombres largos o complicados.
- Disponible: Asegúrate de que el dominio no esté registrado por otra persona. Puedes verificarlo en plataformas como GoDaddy o Namecheap.
Este será tu “nombre en línea”, así que elige uno que represente bien tu blog.

El nombre de dominio es tu identidad en línea. Asegúrate de elegir uno único, fácil de recordar y que refleje el propósito de tu blog.
2.- Seleccionar un Hosting Web
El hosting es el lugar donde tu blog estará almacenado en Internet. Al elegir un proveedor de hosting, ten en cuenta los siguientes factores:
2.1.- Fiabilidad y Uptime:
La fiabilidad es crucial para tu blog, ya que el tiempo de inactividad puede afectar negativamente la experiencia del usuario. Busca un proveedor que ofrezca al menos un 99.9% de tiempo de actividad, lo que significa que tu blog estará en línea casi todo el tiempo.
2.2.- Soporte Técnico:
Es importante que el hosting ofrezca soporte técnico eficiente y accesible. Un buen soporte te ayudará a resolver problemas rápidamente en caso de que tu blog tenga algún error o necesite atención especial. Busca proveedores que ofrezcan asistencia 24/7.
2.3.- Velocidad:
La velocidad de carga es un factor clave para la experiencia del usuario y también para el posicionamiento SEO. Los motores de búsqueda como Google valoran los sitios que cargan rápido, lo que significa que un hosting rápido puede mejorar tu posicionamiento.
2.4.- Escalabilidad:
A medida que tu blog crezca, es probable que necesites más recursos. Por lo tanto, es esencial elegir un proveedor de hosting que te permita actualizar tu plan según las necesidades de tu blog. Esto garantiza que tu sitio pueda seguir funcionando sin problemas.
2.5.- Seguridad:
La seguridad es un aspecto clave para proteger tanto tu blog como a tus visitantes. Un buen hosting debe ofrecer medidas de seguridad robustas, como copias de seguridad automáticas, protección contra malware y SSL (cifrado de datos).
2.6.- Precio:
El precio es siempre un factor importante al seleccionar un hosting, pero no debe ser lo único que tomes en cuenta. Compara diferentes opciones y busca un proveedor que ofrezca una buena relación calidad-precio.
Recomendaciones de Hosting
- Bluehost: Ideal para principiantes, con instalación fácil de WordPress y soporte 24/7.
- SiteGround: Conocido por su excelente soporte, velocidad de carga rápida y opciones de seguridad avanzadas.
- HostGator: Ofrece precios competitivos, planes escalables y buen soporte técnico.

Un buen proveedor de alojamiento es clave para el rendimiento de tu blog. Busca opciones confiables con buen soporte y tiempos de carga rápidos.
3.- Instalar WordPress
Una vez que hayas contratado tu servicio de hosting, el siguiente paso es instalar WordPress. La mayoría de los proveedores de hosting, como Bluehost, SiteGround o HostGator, ofrecen instalaciones automáticas con solo unos clics. Si tu proveedor lo permite, busca la opción de “Instalar WordPress” en el panel de control (cPanel) de tu cuenta de hosting.
Este proceso suele ser rápido y sencillo: solo necesitas elegir tu dominio y hacer clic en “Instalar”. En cuestión de minutos, tendrás WordPress instalado en tu dominio y listo para empezar. Si tu proveedor no ofrece instalación automática, no te preocupes, ya que WordPress tiene un proceso de instalación manual que también es fácil de seguir.
Una vez instalado, puedes acceder al área de administración de tu blog usando la URL de tu sitio seguida de “/wp-admin” (ej. miprimerblog.com/wp-admin), donde podrás comenzar a gestionar tu contenido y personalizar tu sitio.
4.- Configurar tu Blog
Una vez que WordPress esté instalado, es hora de personalizar tu blog para que se ajuste a tu estilo y necesidades. En esta etapa, podrás elegir un tema que refleje el diseño y la estructura que deseas para tu blog. WordPress ofrece una amplia selección de temas gratuitos y de pago, accesibles desde el panel de administración. Para elegir un tema, ve a la sección de “Apariencia” en el menú de la izquierda y luego haz clic en “Temas”. Desde allí, podrás explorar y previsualizar diferentes opciones.
Al elegir un tema, asegúrate de que sea responsivo, es decir, que se adapte bien a dispositivos móviles, ya que cada vez más personas navegan desde sus teléfonos. Además, ten en cuenta que un tema rápido y bien optimizado mejora tanto la experiencia del usuario como el rendimiento SEO de tu sitio.
Después de elegir el tema, el siguiente paso es configurar las opciones básicas de tu blog. Dirígete a la sección de Ajustes en el menú de administración y completa los siguientes campos:
4.1.- Título del blog
El nombre de tu blog, que debe ser descriptivo y claro. Es importante que el título de tu blog sea atractivo y represente el propósito principal de tu contenido. Utiliza palabras clave relevantes que ayuden a los usuarios y motores de búsqueda a entender de qué trata tu sitio.
4.2.- Descripción corta
Una breve frase que explique de qué trata tu blog. Esta descripción es importante para los motores de búsqueda y debe incluir algunas palabras clave relevantes. La descripción corta aparecerá en los resultados de búsqueda, así que asegúrate de que sea clara y concisa, con un enfoque SEO para atraer más tráfico.
4.3.- Zona horaria
Asegúrate de establecer correctamente la zona horaria para la programación de tus publicaciones. Esto es esencial para publicar contenido en el momento adecuado y mantener una buena programación, sobre todo si tienes una audiencia global.
4.4.- Permalink
Configura las URLs de tus publicaciones para que sean limpias y amigables con los motores de búsqueda. Esto lo puedes hacer en la sección “Enlaces permanentes”, eligiendo la opción “Nombre de la entrada” para que las URLs reflejen el título de cada publicación. Una URL limpia y bien estructurada mejora la indexación de tus páginas en los motores de búsqueda y facilita que los usuarios encuentren lo que buscan.
Una vez que hayas completado estos ajustes básicos, tu blog estará configurado para empezar a agregar contenido. No olvides explorar otros ajustes, como la seguridad, las comentarios, y las opciones de privacidad para asegurar que tu blog esté bien protegido y optimizado para los motores de búsqueda.

Configurar WordPress es el primer paso para darle vida a tu blog. Personaliza tu sitio y adapta los ajustes para que se ajuste a tus necesidades.
5.- Crear tu Primer Post
¡Es hora de comenzar a crear contenido! El primer post que publiques es muy importante, ya que dará una introducción a tu blog y permitirá a los lectores conocer qué pueden esperar de tu sitio. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
Para crear una entrada en WordPress, sigue estos pasos:
5.1.- Accede al panel de administración
Una vez que hayas iniciado sesión en tu sitio de WordPress, ve al panel de administración. Allí encontrarás un menú en el lado izquierdo de la pantalla. Haz clic en “Entradas” y luego en “Añadir nueva”.
5.2.- Elige un título atractivo
El título de tu primer post debe ser claro, relevante y atractivo. Piensa en algo que capture la atención de tus lectores y describa bien el tema que vas a tratar. Un buen título no solo atrae a los lectores, sino que también mejora tu posicionamiento en los motores de búsqueda (SEO).
5.3.- Escribe el contenido
Ahora es el momento de escribir. En la ventana de edición de WordPress, puedes agregar el texto de tu post. Recuerda mantener un tono amigable, directo y adecuado para tu audiencia. Asegúrate de que el contenido sea útil y relevante para los temas que tratarás en tu blog.
5.4.- Agrega imágenes o medios
Las imágenes hacen que el contenido sea más atractivo y comprensible. Puedes agregar imágenes, videos o infografías que complementen tu post. Para hacerlo, simplemente haz clic en “Añadir medio” y selecciona los archivos desde tu computadora o desde la biblioteca de medios de WordPress.
5.5.- Optimiza tu post para SEO
Asegúrate de que tu post esté optimizado para los motores de búsqueda. Esto incluye usar palabras clave relevantes en el título, los encabezados y el cuerpo del texto. También puedes instalar un plugin como Yoast SEO para ayudarte a mejorar el SEO de cada publicación.
5.6.- Publica o programa tu post
Una vez que estés satisfecho con tu primer post, tienes dos opciones: publicarlo inmediatamente o programarlo para más tarde. Si deseas publicarlo de inmediato, simplemente haz clic en “Publicar”. Si prefieres programarlo para una fecha futura, haz clic en “Editar” junto a la opción “Publicar inmediatamente” y selecciona la fecha y hora que desees.
Recuerda que tu primer post debe ser una introducción a lo que los lectores pueden esperar de tu blog. Explica brevemente el propósito de tu sitio y el tipo de contenido que publicarás. Esto ayudará a que tus visitantes se conecten con tu mensaje desde el principio.
6.- Promocionar tu Blog
Una vez que hayas creado tu blog y comenzado a publicar contenido, el siguiente paso es atraer visitantes. La promoción de tu blog es esencial para dar a conocer tu sitio y aumentar el tráfico. Aquí te damos algunas estrategias clave para promocionar tu blog:
6.1.- Utiliza las redes sociales
Las redes sociales son una de las formas más efectivas de atraer tráfico hacia tu blog. Comparte tus publicaciones en plataformas como Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn para llegar a un público más amplio. Asegúrate de crear una página o cuenta dedicada a tu blog para interactuar con tus seguidores y compartir actualizaciones de manera constante.
6.2.- Aplica técnicas de SEO
El SEO (optimización para motores de búsqueda) es fundamental para que tu blog aparezca en los resultados de búsqueda de Google. Asegúrate de usar palabras clave relevantes en tus publicaciones, títulos y descripciones. También es importante optimizar la velocidad de carga de tu sitio, usar enlaces internos y externos de calidad, y asegurarte de que tu blog sea accesible y fácil de navegar para los usuarios y motores de búsqueda.
6.3.- Colabora con otros bloggers
Las colaboraciones con otros bloggers son una excelente manera de aumentar tu visibilidad. Puedes escribir posts invitados en otros blogs o invitar a otros bloggers a escribir en el tuyo. Esto no solo te permite llegar a nuevas audiencias, sino también establecer relaciones en la comunidad de bloggers.
6.4.- Participa en foros y grupos en línea
Únete a foros y grupos en línea relacionados con los temas que tratas en tu blog. Participar activamente en estas comunidades te permitirá compartir tus conocimientos, establecer tu autoridad y atraer visitantes interesados en tu contenido. Asegúrate de incluir un enlace a tu blog en tu firma o perfil, sin ser demasiado promocional.
6.5.- Usa el marketing por correo electrónico
El marketing por correo electrónico es una herramienta poderosa para mantener a tus lectores comprometidos. Ofrece un formulario de suscripción en tu blog para que los visitantes puedan recibir actualizaciones sobre nuevos posts y contenido exclusivo. Utiliza servicios como Mailchimp o ConvertKit para gestionar tu lista de correos electrónicos y enviar boletines periódicos.
6.6.- Realiza campañas publicitarias
Si tienes un presupuesto, puedes considerar realizar campañas publicitarias en plataformas como Google Ads, Facebook Ads o Instagram Ads. Estas campañas te permiten llegar a audiencias muy específicas, lo que puede aumentar significativamente el tráfico de tu blog en un corto período de tiempo.
Promocionar tu blog no es algo que suceda de la noche a la mañana. Es importante ser constante y probar diferentes estrategias para ver qué funciona mejor para tu público. Con el tiempo, a medida que crece tu audiencia, notarás un incremento en las visitas y la interacción con tu contenido.

Promocionar tu blog es fundamental para atraer visitantes. Utiliza herramientas de SEO y redes sociales para aumentar tu visibilidad y conectar con tu audiencia.
7.- Mantener y Actualizar tu Blog
Una vez que tu blog esté en funcionamiento, es importante que lo mantengas actualizado y en buen estado. Mantener un blog activo y optimizado no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también contribuye al SEO y a la retención de lectores. Aquí tienes algunos consejos clave para mantener y actualizar tu blog:
7.1.- Publica contenido nuevo regularmente
Es importante mantener a tus lectores interesados y mejorar tu posición en los motores de búsqueda publicando contenido nuevo de manera constante. Ya sea que decidas escribir nuevos posts o actualizar los antiguos, la clave es ofrecer contenido relevante y útil de forma regular.
7.2.- Revisa y actualiza los posts antiguos
Los posts antiguos pueden seguir siendo relevantes, pero es recomendable actualizarlos con nueva información, enlaces y detalles para que sigan siendo útiles para tus lectores y motores de búsqueda. Asegúrate de corregir cualquier error, agregar recursos recientes y revisar que los enlaces internos y externos estén actualizados.
7.3.- Asegúrate de que tu sitio sea seguro
La seguridad es crucial para cualquier blog. Asegúrate de instalar actualizaciones de seguridad, mantener actualizados los plugins y usar contraseñas fuertes. También puedes instalar un certificado SSL (Secure Sockets Layer) para garantizar que la conexión a tu sitio sea segura, lo cual también es beneficioso para el SEO.
7.4.- Realiza copias de seguridad periódicas
Es fundamental realizar copias de seguridad periódicas de tu blog para evitar la pérdida de contenido debido a errores técnicos o problemas de seguridad. La mayoría de los servicios de hosting ofrecen opciones para realizar copias de seguridad automáticamente, pero también puedes utilizar plugins de WordPress para facilitar el proceso.
7.5.- Optimiza la velocidad de carga
Un blog rápido mejora la experiencia del usuario y es esencial para el SEO. Realiza ajustes periódicos para optimizar la velocidad de carga de tu sitio, como comprimir imágenes, usar una red de distribución de contenido (CDN) y minimizar los archivos JavaScript y CSS.
7.6.- Monitorea el rendimiento de tu blog
Utiliza herramientas como Google Analytics y Google Search Console para monitorear el rendimiento de tu blog. Estas herramientas te proporcionarán datos valiosos sobre el tráfico, el comportamiento de los usuarios, y cómo tu blog se clasifica en los motores de búsqueda. Revisa estas métricas regularmente para identificar áreas de mejora.
Al mantener tu blog actualizado, seguro y optimizado, no solo mejorarás la experiencia para tus visitantes, sino que también potenciarás tu presencia en línea y tu posicionamiento en los motores de búsqueda.
Conclusión
Crear, mantener y promocionar un blog que funcione requiere dedicación y estrategia, pero con los pasos adecuados, puedes lograrlo. Desde la elección del nombre de dominio hasta la promoción en redes sociales y la optimización SEO, cada acción que tomes influirá directamente en el éxito de tu blog.
Es fundamental que mantengas contenido de calidad, realices actualizaciones regulares y utilices estrategias de SEO para mejorar tu visibilidad en los motores de búsqueda como Google. Al mismo tiempo, no olvides la importancia de la seguridad de tu blog y la necesidad de realizar copias de seguridad periódicas para proteger tu trabajo.
Recuerda que el crecimiento de un blog lleva tiempo, pero si te mantienes constante y sigues las mejores prácticas, tu audiencia aumentará gradualmente. Además, la interacción con tu comunidad a través de comentarios, correos electrónicos y redes sociales te ayudará a crear una relación sólida con tus lectores.
En resumen, al poner en práctica estos pasos y optimizar tu contenido para SEO, aumentarás tus oportunidades de éxito en el mundo digital. No olvides disfrutar del proceso, ser paciente y estar siempre abierto a aprender nuevas tácticas para mejorar tu blog.
¿Te ha resultado útil este artículo? Compártelo